Protegemos tu patrimonio y tu legado digital con un programa coordinado que elimina las brechas entre el riesgo “financiero” y el “tecnológico”.
Por qué unir Cyber & Crime
Un incidente puede empezar en el correo (phishing) y terminar en una orden de pago manipulada. O al revés: un fraude de transferencia puede ir acompañado de una intrusión IT. Por eso diseñamos ambos seguros juntos, armonizando definiciones, sublímites y prioridades de póliza para que siempre responda una —y nunca ninguna.
Qué protege cada póliza
- Crime: pérdidas directas de dinero por actos deshonestos o fraudulentos de empleados o terceros (malversación, falsificación, fraude en transferencias, robo de dinero/valores). Es el escudo financiero cuando el riesgo es fraude.
- Ciber: daños operativos, legales y reputacionales por incidentes digitales (ransomware, brechas de datos, errores humanos con impacto en privacidad/IT) y la gestión integral (forense, legal RGPD, comunicación, continuidad).
Coberturas principales
Pilar Crime (Fraude y deshonestidad)
- Infidelidad de empleados: robo, malversación, manipulación de caja/contabilidad.
- Fraude informático y transferencias ilícitas ilícitas (instrucciones falsas, cambio de IBAN, CEO fraud) según condiciones.
- Falsificación / alteración de cheques, pagarés, órdenes de pago.
- Robo de dinero o valores en local o tránsito (si se incluye).
- Extensiones: pérdidas a clientes por actos de empleados, social engineering, computer fraud (según wording).
- Lo que NO es Crime: forense digital, notificación a afectados, restablecimiento de sistemas IT o pérdida de beneficios por caída tecnológica: eso vive en Ciber.
Pilar Ciber (Incidentes digitales y RGPD)
- Ataques (ransomware, phishing, malware) con investigación forense, recuperación de sistemas y, si procede, gestión de rescates con límites.
- Privacidad / RGPD: costes de notificación, defensa, servicios a afectados y posibles sanciones cuando sea legalmente asegurable asegurable y esté bien contratado.
- Responsabilidad civil por filtraciones y daños a terceros por interrupciones.
- Asistencia integral: legal especializada, expertos de ciberseguridad y gestión reputacional.
- Interrupción de la red o pérdida de beneficios. Responde a la pérdida de ingresos y gastos operativos del asegurado cuando su actividad se interrumpe o suspende debido a un fallo en la seguridad en la red.
- Realidad del riesgo: el 80 % de incidentes tiene origen humano, y la adopción de IA mal configurada puede amplificarlos. Un clic erróneo o un envío masivo con destinatarios visibles puede acabar en sanción.
Zonas de solapamiento (y cómo cerramos el “gap”)
- Ingeniería social / suplantación: puede residir en Crime o Ciber (o ambos con sublímites). Alineamos definiciones (p. ej., “social engineering”, “funds transfer fraud”) y la prioridad entre pólizas para que siempre haya respuesta.
- Robo por ordenador vs. brecha de datos: si el resultado es normalmente responde Crime typically responds; if there’s also ; si además hay daño IT o exposición de datos, entra Ciber. Coordinamos coberturas y sublímites para evitar sorpresas.
Mapeamos la exposición financiera y digital y verificamos controles clave (segregación de funciones, doble autorización, call-back, ciberhigiene).
Alineamos los condicionados de Crime & Cyber —definiciones, sublímites y exclusiones— y adaptamos cláusulas, incluida ingeniería social y fraude a clientes.
En siniestros, cuantificamos la pérdida directa en Crime y coordinamos la respuesta Cyber (forense, legal y comunicación).En JHASA nos asociamos con empresas de todos los sectores para gestionar el riesgo de Cyber & Crime: prevenimos y respondemos a incidentes cibernéticos y fraude financiero, preservamos la continuidad de negocio y reducimos el impacto económico de eventos imprevistos. Nuestro equipo especialista ofrece colocación coordinada y defensa de siniestros, con acompañamiento técnico práctico en cada etapa del incidente y del proceso de reclamación.
Contáctanos y descubre cómo convertir cada incidente o siniestro en una oportunidad para reforzar controles, ganar resiliencia y fortalecer tu programa de Cyber & Crime.